Terapia Montessori en mayores. Una filosofía del trato a la persona.

La Filosofía y principios Montessori.
La Filosofía y principios Montessori.
La violencia en sus distintas modalidades -como la violencia social, la violencia de género, la violencia criminal, la violencia familiar, la violencia delictual, la violencia discursiva- es un fenómeno que abarca todos los ámbitos de la vida.
El concepto de autonomía en la persona mayor va intrínsecamente ligado al de calidad de vida. La autonomía puede referirse a varios aspectos pero a los que yo voy a aludir aquí, como terapeuta ocupacional, son los relacionados con las actividades de la vida diaria en su vertiente de autocuidados.
Las Actividades de la Vida Diaria son todas aquellas que realizamos de forma cotidiana, abarcando desde el cuidado personal, cubriendo las necesidades básicas, hasta el cuidado del hogar, trabajo, educación, ocio y tiempo libre. Se caracterizan por tener un significado y propósito para la persona que las realiza, y dependiendo de la cultura, el estado de salud, edad, tienen un valor u otro, y pueden presentar diferencias entre las personas, y proporciona independencia personal y autonomía.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha la iniciativa #MiraQuienCuida para visibilizar la realidad de las personas cuidadoras no profesionales y dar a conocer los servicios que realiza esta organización para apoyar a las personas que cuidan de otras personas. Y es que las personas cuidadoras no profesionales y la labor que realizan queda muchas veces invisibilizada porque se realiza fundamentalmente en el ámbito del domicilio privado y se trata de una actividad no remunerada.
“El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan y, con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir” (Miguel de Cervantes, El Quijote).
Hay 19 invitados y ningún miembro en línea